Evalúa a tus candidatos de Software de Beneficios Corporativos con estas preguntas clave
27 de abril de 2021
Los 5 indicadores tecnológicos a tener en cuenta antes de elegir un Software de Beneficios
8 de junio de 2021
parallax background

Plataforma de Beneficios Corporativos y RR. HH: ¿Aliados o competencia?





Una de las objeciones más comunes en los departamentos de Recursos Humanos, es el temor de que sus labores cotidianas sean drásticamente automatizadas por una plataforma en la nube, considerando que estas soluciones finalmente podrían convertirse en un competidor directo para los encargados del área.

En este sentido, antes de implementar un Software de Beneficios Corporativos, es clave reunirse con el personal de RR.HH y explicarles con argumentos sólidos que estas plataformas son finalmente un aliado y no una competencia.

Plataforma de Beneficios Corporativos: un must to have en 2021

Una Plataforma o Software de Beneficios Corporativos, es una solución digital que permite administrar, optimizar y automatizar todas las actividades relacionadas a RR .HH. y bienestar, para alcanzar los objetivos, tanto del área, como de la propia organización.

En este sentido, estas herramientas se caracterizan por apoyar al equipo encargado del departamento a manejar mejor sus tiempos y recursos de trabajo, con la finalidad de poder enfocar sus esfuerzos en las tareas relacionadas al objetivo del negocio, permitiendo que las empresas sean más productivas y rentables.

Simplificar los procesos es la principal característica de estas herramientas en la nube, al ofrecer soluciones como el proceso de cálculo de remuneraciones y de gestión de personal, disminuyendo así las preocupaciones del departamento para que puedan desarrollar mejor sus negocios.

La buena noticia, es que estas herramientas se van digitalizando cada vez más, por lo que ya no es necesario pagar por servicios estándar y a medida para cada empresa, sino que es posible contratar herramientas en la nube , es decir por suscripción, por lo que se convierten en alternativas completamente adaptables de acuerdo a las necesidades, tamaño, objetivos y presupuesto de cada organización.

Plataforma de Beneficios como un aliado para RR. HH



La creencia de que una plataforma automatizada puede reemplazar las labores tradicionales de las personas encargadas del departamento de Recursos Humanos, se debe al pensamiento de que todas las actividades del área pueden pasar a ser “responsabilidad” de estas herramientas, descartando la necesidad de trabajar con personas.

Esta suposición está muy alejada de la realidad actual, ya que, especialmente en tiempos de pandemia, la necesidad de contar con soluciones que permitan digitalizar las acciones relacionadas a beneficios e incentivos ,en definitiva, ayudan a liberar a los encargados del del área para que puedan desempeñar sus funciones asociadas al apoyo humano para quienes más lo necesitan.

En este sentido, y para dejar claro que estas soluciones son finalmente un complemento clave para RR. HH. y Bienestar, es importante entablar una reunión con las diferentes áreas con el objetivo de comunicar las ventajas de contar con este tipo de plataformas y de este modo, comprometer e involucrar al equipo con el cambio cultural relacionado a la digitalización del departamento.

Un completo software de beneficios corporativos, en definitiva, ayudará a automatizar las tareas manuales, mantener organizada la información de los empleados, comunicar, interactuar y tangibilizar todos los beneficios que se entregan a los colaboradores, además de tener acceso de forma online 24/7, entre otras características.

Las ventajas para el equipo de Bienestar de digitalizar sus procesos

De acuerdo a un informe de Ernst and Young (EY), la principal ventaja de la tecnología para el área de Recursos Humanos, es la automatización de tareas administrativas repetitivas, estimando que el 86% del tiempo es destinado a labores rutinarias, de las cuales el 65% de ellas puede ser totalmente automatizada.

En este sentido, la tecnología permite que el departamento de Bienestar o RR. HH. sea más estratégico, creativo e innovador, centrándose en servir a sus colaboradores y tener tiempo para desarrollar iniciativas de bienestar que permitan a las empresas funcionar de forma más eficiente y eficaz.

De acuerdo al mismo informe, para ofrecer experiencias estratégicamente relevantes e impactantes a gran escala, el departamento de RR. HH. debe abandonar las comodidades de un silo vertical y operar horizontalmente en toda la empresa, adaptando idealmente un modelo construido sobre tres componentes: equipos de personas digitales, servicios empresariales globales virtuales y consultores de personas ágiles.

La adopción de estas plataformas en la nube también promueven la retención de talento, especialmente cuando se trata de proveedores de Beneficios Corporativos, al ofrecer a los diferentes incentivos que no solo mejoran la retención, sino que también generan un considerable ahorro para la organización. Según el Huffington Post, perder a un trabajador puede costar entre 1.5 o 2 veces más que el salario anual del empleado.

Además, al automatizar ciertos procesos, será posible ahorrar tiempo al optimizar las actividades principales y recopilar datos valiosos de una manera que no sería posible a través de procesos manuales, con el objetivo de obtener data para generar lazos sólidos con los colaboradores y por ende, mejorar la productividad de la empresa.

Otro aspecto positivo a considerar de estas soluciones en la nube, es que al ser responsivas, intuitivas, de fácil acceso y usabilidad, no son invasivas con los sistemas internos de la organización, lo que facilita la implementación y el trabajo en equipo.

Todo lo anterior, da cuenta de que el enfoque de los profesionales de RR. HH. siempre ha estado en las personas, y aunque la tecnología seguirá avanzando y será adoptada por las organizaciones, la necesidad de que las empresas inviertan en el recurso humano seguirá existiendo.

No cabe duda de que la automatización permite al departamento de RR. HH. dedicar menos tiempo en la gestión de tareas manuales repetitivas y más tiempo añadiendo valor estratégico a la empresa, por lo que la adopción de estas nuevas tecnologías capaces de proporcionar informes y análisis integrales, prepara a la organización para alcanzar el éxito en un escenario volátil como el actual.




¿Te gustó nuestro artículo?

Escríbenos aquí para saber más sobre nuestra plataforma de beneficios